top of page
Suscríbete para estar informado

¡Gracias por suscribirte!

Disfruta siendo una persona proactiva en tu vida

El mundo laboral, se ha apropiado en cierta manera de diferentes adjetivos para calificar a los miembros de las organizaciones, podemos encontrar entre ellos los términos proactivo y reactivo.


Estos términos, se reducen a definir la actitud básica que el individuo presenta a la hora de solucionar conflictos o proponer posibles soluciones. La diferencia radica en la iniciativa para tomar estas decisiones, una persona proactiva tomará consciencia de la situación foco de conflicto y enfocará sus acciones hacia su resolución sin necesidad de que una tercera persona le empuje a hacerlo.


Por otro lado, nos podemos encontrar el polo opuesto, que no son más que aquellas personas que se limitan a actuar de manera activa cuando es un superior u otra persona las que les empujan a hacerlo.


La diferencia entre ambos, radica principalmente en el nivel de implicación y en los resultados obtenidos, logrando probablemente la persona proactiva solucionar el conflicto presente y generar nuevas oportunidades aplicables a otros conflictos que puedan darse bien en ese momento como posteriormente en el tiempo.


La proactividad o reactividad de una persona, no es aplicable únicamente al ámbito laboral, sino que también lo es al resto de esferas de la vida, como puede ser a nivel personal, social o familiar. La proactividad es una capacidad que los seres humanos pueden desarrollar teniendo la actitud adecuada para hacerlo, lo que favorecerá también los niveles de estrés a los que las personas reactivas presentan, y os preguntareis ¿Cómo puede ser posible? Pues bien, una persona proactiva cuando se presenta un imprevisto, sus niveles de ansiedad suelen ser menores por el nivel de organización y de confianza que presentan en sí mismos, lo que genera que ante situaciones de estrés tengan una respuesta más adaptativa.


La personalidad, está compuesta por rasgos que la conforman y en el caso de personas proactivas encontramos como destacables patrones de conducta como pensar antes de actuar, trabajar con objetivos, ser precavido, reconocer errores y ser reflexivo. Por otro lado, una personalidad reactiva, suelen estar presente emociones como el miedo, inseguridades y baja motivación que no les permiten evolucionar de manera no consciente.


Pues bien, ahora que conoces la diferencia entre un tipo u otro de actitud y los beneficios que puede reportar a nivel personal como laboral, quiero dejaros unas pautas a seguir para convertiros en una persona realmente proactiva:

  • Autoconocimiento, elige donde quieres llegar, cuáles son tus objetivos y márcalos siendo realista contigo mismo y con tus circunstancias actuales

  • Conciencia, realiza un proceso de introspección, mira hacia tu interior y dale importancia a lo que realmente la tiene para ti

  • Imaginación creativa, visualiza tus objetivos y tu meta final, serán las que marcaran el recorrido a su consecución

  • Voluntad propia, responde ante las demandas del entorno según tus expectativas


Una vez que consigas poner en marcha estas pautas, de manera más o menos automática porque se haya convertido en un hábito para ti, será importante que la predicción, la planificación y la participación guíen tu vida realizando las siguientes actividades:

  • Establece plazos para conseguir sus objetivos. Estos plazos han de ser realistas para que la motivación te acompañe a lo largo del proceso.

  • Tomar decisiones. Cuando eres capaz de tomar una decisión, la incertidumbre desaparece de tu vida para centrarse en las consecuencias derivadas de tal decisión. Recuerda que es mejor tomar una decisión y equivocarse que no hacerlo y vivir a la espera.

  • Hacer listas de tareas y anotarlas en una libreta: crea una lista con los pasos a seguir en tu proyecto y escríbelas de forma clara y detallada, te ayudarán a ordenar tus pensamientos y así convertirlos en realidad.

  • Planificación y acción: da prioridad a las tareas anteriormente anotadas por preferencia o necesidad y entra a la acción.

  • Disciplina: establece hábitos que cumpla de manera rigurosa y los resultados llegarán.


Recuerda, hay algo en ti que el mundo necesita.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page